Los resfriados y la gripe estacional son enfermedades comunes que afectan el sistema respiratorio, y aunque comparten algunos síntomas similares, existen diferencias clave que pueden ayudarnos a distinguir entre ellos.
El resfriado común es una infección viral leve del sistema respiratorio superior, causada principalmente por rinovirus. Los síntomas típicos incluyen congestión nasal, secreción nasal clara o ligeramente espesa, estornudos, dolor de garganta leve, tos leve, malestar general y posiblemente fiebre baja. Por lo general, los síntomas del resfriado comienzan de manera gradual y tienden a ser menos severos que los de la gripe.
La gripe estacional, por otro lado, es una enfermedad viral más grave, causada principalmente por el virus de la influenza. Los síntomas de la gripe suelen aparecer de manera repentina e incluyen fiebre alta (superior a 38°C), escalofríos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, fatiga extrema, tos seca y dolor de garganta. A diferencia del resfriado común, la gripe puede causar complicaciones graves, como neumonía, especialmente en grupos de riesgo, como personas mayores y aquellas con sistemas inmunológicos debilitados.
Es importante destacar que los síntomas no siempre son completamente distintivos, y en algunos casos puede ser difícil discernir entre un resfriado fuerte y la gripe. La revisión médica adecuada y exámenes complementarios de ser el caso pueden ser necesarios para confirmar la presencia de cualquier enfermedad.
Kaloba ha sido tradicionalmente utilizado para el tratamiento de infecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias, incluyendo el resfriado común, bronquitis, sinusitis, amigdalitis, rinofaringitis, entre otras. Su mecanismo de acción implica la inhibición de la replicación viral y la reducción de la inflamación en las vías respiratorias.
Es importante tener en cuenta que Kaloba no sustituye las medidas preventivas recomendadas, como la vacunación y el lavado de manos. Sin embargo, como fitofármaco respaldado por evidencia científica, puede ser considerado como una opción complementaria en el tratamiento de infecciones respiratorias agudas que no requieren un tratamiento antibiótico específico o incluso se puede administrar Kaloba si está en tratamiento antibiótico, pues la mayoría de las veces este tipo de infecciones respiratorias son de carácter mixto.

















