
Los síntomas del resfriado son tan diversos como los tratamientos disponibles y su eficacia. Recientemente se ha sumado a estas opciones terapéuticas un nuevo medicamento de origen natural, elaborado a partir de un extracto estandarizado de Pelargonium sidoides (Eps 7630), indicado en niños y adultos.
South African pelargonium (Pelargonium sidoides)
Los resultados de los ensayos clínicos muestran que Eps 7630 es eficaz y seguro en el tratamiento del resfriado común y reduce significativamente la gravedad y duración de los síntomas específicos de la enfermedad en comparación con el placebo.
La abundante información etnobotánica disponible demuestra que diversas especies tuberosas de Pelargonium han formado parte de la medicina popular tradicional. La especie Pelargonium sidoides D.C. (Geraniaceae) es una planta herbácea perenne que se ha utilizado popularmente en el sur de África para el tratamiento de trastornos gastrointestinales, infecciones de las vías respiratorias, incluso de la tuberculosis. Eps 7630 es un extracto etanólico acuoso estandarizado de la raíz de Pelargonium sidoides.
En ensayos clínicos controlados con placebo y en varios estudios observacionales se ha probado la eficacia de Eps 7630 en el tratamiento del resfriado común, de la bronquitis aguda o de la rinosinusitis aguda. En todos los ensayos clínicos controlados, el tratamiento con Eps 7630 fue superior al placebo en términos de eficacia, con una reducción significativa de los síntomas específicos de la enfermedad. En todos estos estudios clínicos y observacionales, Eps 7630 mostró una buena tolerabilidad y no se reportaron efectos adversos serios.
Eps 7630 se podría considerar como un tratamiento de primera línea para todos los tipos de bronquitis, porque incluso en las enfermedades que necesitan terapia antimicrobiana este tratamiento inicial podría retrasar el comienzo de la administración de antibióticos hasta la decisión paciente y final de una antibiosis apropiada, reduciendo así el riesgo de tratamiento antibiótico innecesario. Esto es particularmente importante teniendo en cuenta que casi el 50% de las infecciones virales del aparato respiratorio acaban siendo tratadas con ant0ibióticos. Con este tratamiento, los pacientes se beneficiarían de la mejora rápida de los síntomas con independencia de la causa real de la bronquitis, bien de origen bacteriano bien de origen viral.
Bibliografía: Sagrario Martín-Aragón Álvarez (2011), Actualidad Científica-Medicamentos de Vanguardia.
Los síntomas del resfriado son tan diversos como los tratamientos disponibles y su eficacia. Recientemente se ha sumado a estas opciones terapéuticas un nuevo medicamento de origen natural, elaborado a partir de un extracto estandarizado de Pelargonium sidoides (Eps 7630), indicado en niños y adultos.
South African pelargonium (Pelargonium sidoides)
Los resultados de los ensayos clínicos muestran que Eps 7630 es eficaz y seguro en el tratamiento del resfriado común y reduce significativamente la gravedad y duración de los síntomas específicos de la enfermedad en comparación con el placebo.
La abundante información etnobotánica disponible demuestra que diversas especies tuberosas de Pelargonium han formado parte de la medicina popular tradicional. La especie Pelargonium sidoides D.C. (Geraniaceae) es una planta herbácea perenne que se ha utilizado popularmente en el sur de África para el tratamiento de trastornos gastrointestinales, infecciones de las vías respiratorias, incluso de la tuberculosis. Eps 7630 es un extracto etanólico acuoso estandarizado de la raíz de Pelargonium sidoides.
En ensayos clínicos controlados con placebo y en varios estudios observacionales se ha probado la eficacia de Eps 7630 en el tratamiento del resfriado común, de la bronquitis aguda o de la rinosinusitis aguda. En todos los ensayos clínicos controlados, el tratamiento con Eps 7630 fue superior al placebo en términos de eficacia, con una reducción significativa de los síntomas específicos de la enfermedad. En todos estos estudios clínicos y observacionales, Eps 7630 mostró una buena tolerabilidad y no se reportaron efectos adversos serios.
Eps 7630 se podría considerar como un tratamiento de primera línea para todos los tipos de bronquitis, porque incluso en las enfermedades que necesitan terapia antimicrobiana este tratamiento inicial podría retrasar el comienzo de la administración de antibióticos hasta la decisión paciente y final de una antibiosis apropiada, reduciendo así el riesgo de tratamiento antibiótico innecesario. Esto es particularmente importante teniendo en cuenta que casi el 50% de las infecciones virales del aparato respiratorio acaban siendo tratadas con ant0ibióticos. Con este tratamiento, los pacientes se beneficiarían de la mejora rápida de los síntomas con independencia de la causa real de la bronquitis, bien de origen bacteriano bien de origen viral.
Bibliografía: Sagrario Martín-Aragón Álvarez (2011), Actualidad Científica-Medicamentos de Vanguardia.

Objetivo: Revisamos la eficacia y seguridad del preparado Eps 7630 de Pelargonium sidoides en niños, adolescentes y pacientes adultos con bronquitis aguda (BA), rinosinusitis aguda (ARS) y amigdalofaringitis aguda (ATP).
South African pelargonium (Pelargonium sidoides)
Métodos: Los ensayos doble ciego, aleatorios y controlados con placebo fueron elegibles para su inclusión. Los ensayos adecuados se ingresaron en metanálisis realizados por separado para cada indicación. Los análisis de eficacia se basaron en el cambio de las puntuaciones de los síntomas específicos de la enfermedad y en la remisión completa. La seguridad se analizó sobre la base de los datos agrupados de todos los ensayos elegibles, comparando la incidencia de eventos adversos en un conjunto de grupos de sistemas predefinidos entre Eps 7630 y placebo.
Resultados: se incluyeron 13 ensayos con un total de 3392 participantes, 10 de los cuales pudieron ingresarse en metanálisis de eficacia (AB: 6/8 ensayos; ARS: 2/2 ensayos; ATP: 2/3 ensayos). En ARS, todos los ensayos incluyeron solo adultos, mientras que los estudios de ATP se habían realizado solo con niños. En comparación con el placebo, el análisis de seguridad mostró tasas ligeramente más altas de eventos pertenecientes al espectro conocido de reacciones adversas al medicamento al producto a base de hierbas, pero los aumentos de riesgo ≥1% podrían excluirse para todos los grupos de sistemas investigados excepto los trastornos gastrointestinales y la epistaxis. No se informaron reacciones adversas graves a los medicamentos en ningún ensayo.
En los metanálisis de eficacia, Eps 7630 fue superior al placebo en la reducción de la gravedad de los síntomas y el tiempo hasta la recuperación completa para todas las indicaciones investigadas. También se observaron ventajas significativas para el medicamento a base de hierbas durante el tiempo hasta el inicio de un efecto significativo del tratamiento, el resultado de la terapia global y los días libres en el trabajo, la escuela o el jardín de infancia. En AB, la eficacia también se pudo demostrar para ambos subconjuntos definidos por edad.
Conclusión: Eps 7630 es un medicamento a base de hierbas eficaz, seguro y bien tolerado en el tratamiento de infecciones respiratorias agudas como AB, ARS y ATP en niños, adolescentes y adultos.
Bibliografía: Matthys H, Lehmacher W, Zimmermann A, Brandes J, Kamin W (2016) Eps 7630 in Acute Respiratory Tract Infections – A systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials. J Lung Pulm Respir Res 3(1): 00068. DOI: 10.15406/jlprr.2016.03.00068
Objetivo: Revisamos la eficacia y seguridad del preparado Eps 7630 de Pelargonium sidoides en niños, adolescentes y pacientes adultos con bronquitis aguda (BA), rinosinusitis aguda (ARS) y amigdalofaringitis aguda (ATP).
South African pelargonium (Pelargonium sidoides)
Métodos: Los ensayos doble ciego, aleatorios y controlados con placebo fueron elegibles para su inclusión. Los ensayos adecuados se ingresaron en metanálisis realizados por separado para cada indicación. Los análisis de eficacia se basaron en el cambio de las puntuaciones de los síntomas específicos de la enfermedad y en la remisión completa. La seguridad se analizó sobre la base de los datos agrupados de todos los ensayos elegibles, comparando la incidencia de eventos adversos en un conjunto de grupos de sistemas predefinidos entre Eps 7630 y placebo.
Resultados: se incluyeron 13 ensayos con un total de 3392 participantes, 10 de los cuales pudieron ingresarse en metanálisis de eficacia (AB: 6/8 ensayos; ARS: 2/2 ensayos; ATP: 2/3 ensayos). En ARS, todos los ensayos incluyeron solo adultos, mientras que los estudios de ATP se habían realizado solo con niños. En comparación con el placebo, el análisis de seguridad mostró tasas ligeramente más altas de eventos pertenecientes al espectro conocido de reacciones adversas al medicamento al producto a base de hierbas, pero los aumentos de riesgo ≥1% podrían excluirse para todos los grupos de sistemas investigados excepto los trastornos gastrointestinales y la epistaxis. No se informaron reacciones adversas graves a los medicamentos en ningún ensayo.
En los metanálisis de eficacia, Eps 7630 fue superior al placebo en la reducción de la gravedad de los síntomas y el tiempo hasta la recuperación completa para todas las indicaciones investigadas. También se observaron ventajas significativas para el medicamento a base de hierbas durante el tiempo hasta el inicio de un efecto significativo del tratamiento, el resultado de la terapia global y los días libres en el trabajo, la escuela o el jardín de infancia. En AB, la eficacia también se pudo demostrar para ambos subconjuntos definidos por edad.
Conclusión: Eps 7630 es un medicamento a base de hierbas eficaz, seguro y bien tolerado en el tratamiento de infecciones respiratorias agudas como AB, ARS y ATP en niños, adolescentes y adultos.
Bibliografía: Matthys H, Lehmacher W, Zimmermann A, Brandes J, Kamin W (2016) Eps 7630 in Acute Respiratory Tract Infections – A systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials. J Lung Pulm Respir Res 3(1): 00068. DOI: 10.15406/jlprr.2016.03.00068





























